HUAWEI
Un informe realizado por el Comité Permanente de Inteligencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos concluyó “que los riesgos asociados al suministro de equipamiento y servicios de las empresas Huawei y ZTE a la infraestructura crítica de EE.UU., podrían socavar los intereses esenciales de seguridad nacional en EE.UU.”.
Esta investigación duró 11 meses y se centró únicamente en la amenaza a la seguridad que plantean las empresas de telecomunicaciones chinas Huawei y ZTE en Estados Unidos.
Como parte de la investigación, el 13 de septiembre de 2012 “el Comité celebró una audiencia pública con representantes de ZTE y de Huawei. Los testigos fueron el Sr. Charles Ding, vicepresidente corporativo senior y representante de Huawei en Estados Unidos, y el Sr. Zhu Jinyun, vicepresidente de ZTE para América del Norte y Europa”.
“La historia de la empresa sugiere vínculos con el Ejército chino, y Huawei no proporcionó respuestas detalladas a las preguntas sobre las conexiones”. Este hecho, por supuesto, está íntimamente relacionado con el aún poco claro origen y fundación de la empresa.
“El Comité se esforzó por obtener respuestas de Huawei relacionadas con la fundación de la empresa, incluyendo cómo fue que el Sr. Ren llegó a conocer a los inversores individuales iniciales”, ya fuera a través de sus conexiones con los militares u otras conexiones. Esta información era importante para desentrañar “el desarrollo de la empresa, y si su participación en el Partido fue y sigue siendo un factor para el éxito de la compañía”.
En respuesta a las preguntas del Comité sobre el papel del Partido en los asuntos internos de la empresa, Huawei se ha limitado a afirmar que “el Partido Comunista Chino no tiene ninguna relación con sus actividades comerciales”.
“Huawei admite, sin embargo, que existe un comité interno del PCCh dentro de Huawei”. Y expone que “los comités del Partido están obligados por la ley china a constituirse en todas las empresas en China”. Al respecto, Huawei se niega a explicar cuáles decisiones de la empresa son revisadas por el Comité del Partido y cómo se elige a las personas que integran este Comité.
“Es de destacar que Estados Unidos no es el único país que se centra en estas cuestiones. Australia expresó preocupaciones similares cuando decidió prohibir a Huawei de su proyecto de infraestructura de banda ancha nacional. Gran Bretaña, por su parte, aborda las preocupaciones mediante el establecimiento de un régimen de evaluación que limita el acceso de Huawei a la infraestructura y evalúa los equipos y el software de Huawei antes de ingresarlos a la infraestructura.”
El 6 de junio de 2013, la agencia Reuters informó que los legisladores británicos habían llegado a la conclusión de que “no se debería haber permitido la entrada de la compañía china Huawei Technologies en la infraestructura crítica de redes del Reino Unido sin el conocimiento y el escrutinio previo de los ministros”; para el comité de inteligencia, la “falta de claridad en el procedimiento, la responsabilidad y las competencias en la concesión de contratos supone que las cuestiones de seguridad nacional se arriesgan a ser pasadas por alto”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario